Jaidë
Los Emberá Dobida son un pueblo indígena nómada de Colombia que históricamente habita una zona alrededor del río Bojayá. Muchos Emberá han migrado o se han visto forzados a desplazarse a Bogotá, huyendo del conflicto entre las fuerzas paramilitares colombianas y en busca de seguridad y oportunidades.
Los suicidios en la comunidad Emberá de Bojayá, Chocó, han aumentado drásticamente, pasando de 15 casos entre 2015 y 2020 a 67 suicidios y más de 400 intentos para 2024, según la Iglesia de Bellavista en Bojayá. Historias como la de Yadira Birry, una joven de 16 años que se quitó la vida, y la de Liria Cheito, quien sobrevivió a un intento de suicidio el mismo día que Yadira, ilustran el intenso dolor y la desesperación de estas comunidades.
En Bogotá, los Emberá se enfrentan a la discriminación y la marginación, viviendo en condiciones de hacinamiento e inseguridad que exacerban la sensación de desesperanza. En la capital, alrededor de 4.000 emberá viven en condiciones de hacinamiento extremo en barrios como Parque Nacional, La Rioja y Parque La Florida. El edificio de La Rioja, con capacidad para 120 personas, alberga a más de 1.200.
Este proyecto sigue la vida de Yadira Birry y Liria Cheito en Bojayá y de las mujeres emberá desplazadas Jessi y Ahitana en Bogotá. Documentar sus experiencias ofrece un espacio de reflexión y diálogo, y busca ofrecer una visión integral, mostrando tanto el sufrimiento como la resiliencia, y promoviendo la comprensión y las soluciones para esta crisis actual.
Si tiene pensamientos suicidas, contacte con su línea de ayuda local. Hay apoyo disponible.